¿Quiénes somos?
En la Agenda participamos ciudadanas y ciudadanos movidos por el deseo de hacer realidad un viejo propósito regional y nacional: Ver que el río Bogotá vuelve a la vida, esa que por años le hemos quitado. Formamos parte del proceso de deliberación y gestión de los actores del desarrollo de este río y su cuenca (instituciones, gremios, academia y comunidad organizada) convocado desde el año 2007 por la Contraloría General de la República dentro de sus programas de participación... (ver más)
En la Agenda participamos ciudadanas y ciudadanos movidos por el deseo de hacer realidad un viejo propósito regional y nacional: Ver que el río Bogotá vuelve a la vida, esa que por años le hemos quitado. Formamos parte del proceso de deliberación y gestión de los actores del desarrollo de este río y su cuenca (instituciones, gremios, academia y comunidad organizada) convocado desde el año 2007 por la Contraloría General de la República dentro de sus programas de participación... (ver más)
Los comités de la agenda venimos a su municipio con el objetivo de identificar un grupo pequeño de personas que alrededor de la personería municipal, se conviertan en nuestros interlocutores y asuman el reto de ayudarnos a despertar la conciencia del mayor número de mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes por nuestro Río.
Estamos realizando esta visita de motivación a las comunidades de los 41 municipios y el Distrito Capital que tenemos el privilegio de integrar este territorio cundinamarqués bañado por el Río Bogotá.
Traemos la invitación a que aportemos nuestro grano de arena para que superemos el círculo vicioso de la indiferencia frente a nuestro río compartido: Desinformación – Desconocimiento- Desinterés.
Por ello le proponemos: acerquémonos, informémonos, formémonos y organicémonos para actuar por el cuidado y la defensa del río Bogotá, para devolverle a la comunidad el derecho a su uso genérico.
El proceso de la Agenda espera de los grupos “Mi río Bogotá” un conjunto de aportes encaminados a:
Motivar a vecinos de los municipios y ciudades para que participen de la movilización ciudadana “Marchemos por la recuperación del río Bogotá” el próximo 12 de mayo de 2010. Con esta marcha buscamos generar un hecho de opinión pública que llame la atención de ciudadanas y ciudadanos de todas las edades y de los gobernantes, que despierte su conciencia y canalice su interés genuino por el ambiente hacia iniciativas organizadas de participación ciudadana en el seguimiento a las decisiones de política y gestión pública frente al estado de nuestro río y su cuenca.
